viernes, 27 de julio de 2012
Hola! estamos de estreno.... ya no escribiremos mas en este blog, no te preocupes todo el contenido de este año y medio ha sido migrado a la nueva web, allí puedes encontrarnos y tienes de todo:

Fotos, Blog, Foros, Revista, facebook, etc... 

Vente y écha un vistazo, en 5 segundos serás redigido a la sección de blog de nuestro nuevo portal:

http://afejusta.org
viernes, 18 de mayo de 2012
Como nos han pedido informacion de otras provincias sobre la concentración del dia 21 de mayo, aqui os dejamos el enlace de la plataforma "por el cole de mi barrio":

El proximo dia 21/5, en principio, de 9:30h. a 13:30h. en la puerta de delegacion. Tendra lugar la 1º concentracion de la plataforma por el cole de mi barrio. Nos haremos escuchar y recogeremos firmas. Espero tu colaboración ese día. Es un problema de TODOS, de los no admitidos, de los admitidos, de los que los proximos años tendran que escolarizar a sus hijos y no podran en los colegios cercanos a sus casa por los criterios aprobados por la junta. Y lo mas importante SE VULNERA EL DERECHO DEL NIÑO discriminandolo por clase social, porque sus padres tienen la suerte de tener una nomina o una prestacion por desempleo. Porque tienen derecho a disfrutar de su ambiete familiar lo mas amplio posible, porque no deben perder el tiempo cada dia de su vida en trasponer a un cole lejos de su casa con bajas y altas temperaturas. Porque deben compartir y ademas es su derecho, de ir al cole con sus primos, vecinos, amigos.... Y que los padres no sufran con el proceso de escolarizacion CADA AÑO.... POR UNA INFANCIA FELIZ PLENA.
LUCHA POR TU COLE. PLATAFORMA POR EL COLE DE MI BARRIO.
jueves, 17 de mayo de 2012
ES TIEMPO YA DE ABRIR EL RECURSO DE ALZADA
Siguiendo el calendario del proceso de escolarización el día 17 de Mayo se inicia el plazo para presentar el Recurso de Alzada.El Recurso de Alzada es el eslabón siguiente en el procedimiento administrativo para presentar las denuncias , errores de baremación y todas aquellas cuestiones que entendais de importancia para solicitar la re-elaboración de las listas de admitidos en cada colegio  acorde al cumplimiento estricto de los criterios y requisitos que marca la ley.

Habrá casos en los cuales ya tendréis claras los contenidos a incluir en vuestros recursos. En ese caso nuestra recomendación es presentarlo cuanto antes. El plazo maximo que marca la ley son 30 días a partir del 17 de Mayo.En el blog hemos ido trazando un camino para ir "adelantando" el trabajo a las Delegaciones Provinciales. Desgraciadamente muchas denuncias sobre todo las relacionadas con el falso empadronamiento han sido desestimadas en años anteriores lo que sigue propiciando una fuente de fraude continuo que nos detallais en vuestros comentarios y correos generando indefensión en muchos casos. Por ello este año os hemos adelantado la necesidad de denunciar ante el Ayuntamiento los falsos empadronamientos y la vital importancia de solicitar mediante queja formal al Defensor del Pueblo Andaluz su intercesión para que solicite formalmente  al Ayuntamiento y las Delegaciones Provinciales la adecuación de sus trabajos para garantizar que ANTES del plazo en que os tengan que contestar al Recurso ( tres meses maximo) se hayan modificado de oficio los asientos del padrón y eliminado  de los admitidos a quienes REALMENTE hayan mentido. 
Para todos aquellos que hayan procedido de esa manera en el recurso de alzada habreis de dirigiros expresamente al Sr. Inspector del aéra de influencia del colegio que has elegido , al SR/Sra. Delegada de Educación y al Sr./Sra. responsable de la asesoría jurídica de la Delegación Provincial que han sido denunciados los empadronamientos falsos ante el Ayuntamiento y que  ES SU DEBER pedir a este el resultado de estos ANTES del plazo de finalización para asegurar INDUBITATIVAMENTE  que los denunciados cumplen o o no según el art. 50. 4 del vigente decreto que dice:
"4. En el caso de que los datos que figuren en la solicitudo en la documentación que la persona interesada adjuntepara la acreditación de aquellos criterios que pretende que lesean tenidos en cuenta en el procedimiento de admisión no seajusten a las circunstancias reales del alumno o alumna, ésteperderá todos los derechos de prioridad que puedan corresponderlesin perjuicio de la exigencia de las posibles responsabilidadesa las que se refiere el apartado 6." 

ES DECIR: LA LEY VIGENTE OBLIGA EXPRESAMENTE A  NO TENER DUDA ALGUNA SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS REALES QUE A PETICION DE LAS INTERESADOS EN LA SOLICITUDES DEBEN SER CONSIDERADAS COMO PUNTUABLES. 

Este aspecto es muy novedoso e implica directamente a los requeridos a GARANTIZAR que se dan esas situaciones.

En los casos en los cuales se precise previamente ver de nuevo o ver por primera  vez los expedientes os recordamos que es UN DERECHO por el mero motivo de ser un proceso en concurrencia que debe garantizar la igualdad de oportunidades Y QUE NO DEBEIS BAJO NINGUN MOTIVO ACEPTAR QUE OS LO IMPIDAN. El año anterior las Delegaciones Provinciales de algunas provincias pusieron incovenientes o directamente disuadían de ello. En este caso el Recurso de Alzada se abre previamente solicitando formalmente la revisión A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE  de los expedientes y se termina con la presentación del propio escrito de denuncias,errores en la baremación y cuantas solicitudes y detalle de circuntancias personales queráis incluir. 

Os venimos insistiendo en la necesidad de iros haciendo acompañar bien en grupos de colegios bien individualmente por abogados que conozcan el procedimiento administrativo. No obstante, como vamos contra el tiempo y a modo de resumen os indicamos:
  1. Cuando el funcionario de turno os diga que no puede exhibiros los expedientes, en primer lugar pedidle que se identifique. Advertidle que esa información es errónea y que tenéis derecho a la vista de los expedientes.
  2. La orden de Consejería de Educación de 24 de febrero de 2011 regula el recurso de alzada y la solicitud de apertura de éste debe acompañarse con una solicitud de vista del expediente administrativo. Como veis, es necesario quede constancia por escrito de esa solicitud.
  3. Una vez abierto el recurso y solicitada la vista, la Delegación Provincial os llamará para el visionado de los expedientes. Acudiréis el mayor número posible para ver o acudirá el abogado si lo estimáis necesario y si le habéis dado poder suficiente para ello. No olvidéis poner en vuestra solicitud todos los datos (teléfonos, mail,…) para que no puedan decir que os han llamado y no les habéis atendido).
  4. Tras el visionado de los expedientes y como máximo plazo el 14 de junio (corroborad con cada Delegación Provincial), habréis de presentar las alegaciones o denuncias que se incluyen en el recurso de alzada.
Es decir, el recurso se presenta solicitando ya la vista de los expedientes y se cierra adjuntando las alegaciones y denuncias que entendáis punibles.
Como veis, es una pequeña selva jurídica para el que es nuevo en esta materia. Por eso os recomendamos una y otra vez que os hagáis asesorar por abogados que, aunque no hayan llevado temas de escolarización, al menos entiendan básicamente el procedimiento administrativo.
No permitáis que os informen indebidamente.
Exigid a la Administración que cumpla con su deber de asistencia al ciudadano.En la pestaña del BLog " El Abogado Responde", contais con modelos para solicitar la revisión de solicitudes y el expediente administrativo.
viernes, 11 de mayo de 2012
     


La consejera Mar Moreno, se toma un mes para aplicar los recortes previstos en educacion, y demora la decision sobre el aumento de la ratio. No se conocera si se respetan los 25 alumnos por clase como hasta ahora , o bien, se amplia hasta 30 en los colegios y 35 en los institutos.
  
      
jueves, 10 de mayo de 2012
Hoy se publican las listas de admitidos en los centros educativos y este viernes la consejeria de educacion abre el plazo para que las familias en desacuerdo con las listas puedan presentar un recurso de alzada y reclamaciones para intentar conseguir la plaza para sus hijos en el colegio elegido.
martes, 8 de mayo de 2012

El número clave para establecer el acceso en caso de empate es el 0,4080. Las listas de admitidos se publicarán el día 10 de mayo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Estimados amigos de AfeJusta:

            Mañana 2 de mayo se celebra en la capital Andaluza el sorteo para la asignación de plazas entre las solicitudes empatadas a puntos.

Hace un par de años este proceso se llevaba a cabo en cada centro escolar de las distintas provincias andaluzas. Ya el año pasado hubo un sorteo único en Sevilla aunque la fecha no fue muy acertada puesto que coincidía con el último día de presentación de solicitudes, lo cual dejaba abierta una puerta a la posibilidad de conocer el orden de la lista antes de pedir un colegio u otro.

Este año se ha rectificado dicha fecha quedando después de finalizado el plazo de presentación de alegaciones, de tal manera que mañana se llevará a cabo este acto público en el Salón de Actos A, situado en la planta baja del Edificio Torretriana, c/Juan Antonio de Vizarrón, s/n de Sevilla a las 10 horas de la mañana.

Ya en otras ocasiones nuestros compañeros Sevillanos Projusa que trabajan en pro de una escolarización justa y todos los que formamos Afejusta presentamos una serie de propuestas para mejorar estos temidos procesos de escolarización, aunque no tan temidos para nuestros gobernantes andaluces, y es que "el noventa y ... de niños andaluces se escolarizan en el centro elegido en primera opción", o eso dicen ellos, aunque los padres y madres que hemos sufrido, sí, decimos literalmente sufrido, estos meses de escolarización sinceramente no entendemos esos porcentajes. De la misma manera que no entendemos que una familia que tenga un centro escolar al lado de su casa se quede sin plaza en el mismo por haber sido perjudicada en el sorteo, y nos preguntamos, ¿en qué ha beneficiado la genial idea de ampliar exageradamente las zonas de escolarización?.

Y alguien sabe que la zona de arroyo del moro es un barrio nuevo con muchísima población infantil y muy pocos colegios, que el colegio público noreña es pequeño para tanto niño y que a su pobre y maravillosa directora le va a dar algo cuando se encuentra tantísimas solicitudes porque los padres/madres de este barrio no saben que hacer.

En fin..., OS DESEAMOS TODA LA SUERTE DEL MUNDO MAÑANA.
domingo, 22 de abril de 2012
Cospedal: "El fracaso universitario cuesta a los españoles 3.000 millones" La secretaria general del PP defiende las medidas tomadas por Rajoy, que tienen como fin "que los chicos acaben sus estudios" y "garantizar la Sanidad". el dia de cordoba
jueves, 19 de abril de 2012


En el colegio Publico Noreña, se han quedado 72 niños de 3 años sin plaza en este colegio, ademas las plazas ofertadas por otros colegios de la zona no llegan a cubrir la demanda, por lo que estan dispuestos a ..... leer mas
martes, 17 de abril de 2012
 


Estimados amigos de AFEJ:
la moyoría de los centros escolares han publicado durante el día de hoy la lista de solicitudes baremadas de alumnos que han solicitado plaza para el curso escolar 2012/13, y como os hemos informado en varias ocasiones mañana comienza el trámite de audiencia/alegaciones a las listas baremadas.

Nuestros compañeros Sevillanos de Projusa han facilitado un modelo para solicitar la revisión de expedientes en colegios:
http://escolarizacionjusta.blogspot.com.es/


sábado, 14 de abril de 2012

Según el calendario publicado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía con respecto a la escolarización del próximo curso 2012-13, todos los centros deben, como máximo, haber publicado la relación de TODAS las solicitudes el próximo día 16 de Abril (inclusive).

Os aconsejamos tener en cuenta las siguientes consideraciones:



·         Esta relación deberá recoger por cada niño solicitante el TOTAL de la puntuación obtenida según los criterios del baremo.

·         La lista final de admitidos se publicará el 10 de Mayo.

·         Ántes de la publicación de los admitidos finales todos los padres que así lo consideren oportuno tendrán derecho al visionado de los expedientes en el periodo de alegaciones que será, dentro del horario del colegio en cuestión entre los días 17 de Abril y los 10 días LECTIVOS que resulten a partir de este.

·         Este año la aplicación del sorteo será tras la presentación de las alegaciones.
jueves, 1 de marzo de 2012

YA TENEMOS TODA LA INFORMACIÓN ACERCA DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE ESTE AÑO, POR FIN LA JUNTA DE ANDALUCÍA HA PUBLICADO LA NORMATIVA CORRESPONDIENTE EN EL BOJA, no está mal, ¿verdad?, el mismo 1 de marzo...


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-escolarizacion/infantil-primaria-eso-bachillerato/normativa



CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN

§ Del 1 al 31 de marzo deberá presentar la solicitud de admisión todo el alumnado que accede por primera vez a un centro. El correspondiente impreso de solicitud, será facilitado gratuitamente por los centros al solicitante de puesto escolar que así lo requiera. La solicitud de puesto escolar será única.

§ Con anterioridad al 16 de abril, los centros docentes deberán publicar la relación de alumnos y alumnas solicitantes y, en su caso, la puntuación total obtenida.

§ El 17 de abril comienza el trámite de audiencia.

§ El 2 de mayo se celebrará el sorteo público para resolver las posibles situaciones de empate.

§ El 10 de mayo se publicarán las resoluciones de admisión.

§ El 16 de mayo se publicará la adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario.

§ El 17 de mayo comenzará el plazo establecido para la presentación de recursos de alzada y reclamaciones ante la persona titular de la Consejería de Educación.


CRITERIOS DE BAREMACIÓN


1) Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro docente o padres, madres o tutores o guardadores legales que trabajen en el mismo.

2) Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre, de la madre o de la persona tutora o guardadora legal.

3) Renta anual de la unidad familiar.

4) Concurrencia de discapacidad en el alumno o la alumna, en sus padres, madres o tutores o guardadores legales, o en alguno de sus hermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidad familiar. En el segundo ciclo de la educación infantil se considerará también la presencia en el alumnado de trastornos del desarrollo.

5) Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de numerosa.

6) Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de monoparental y sea menor de edad o mayor de edad sujeto a patria potestad prorrogada o tutela.


En caso de empate, se atenderá a la mayor puntuación obtenida, aplicando uno a uno y con carácter excluyente los criterios anteriores en la forma establecida en la normativa vigente.


De mantenerse el empate, se aplicará el resultado del sorteo público realizado.


Para más información:
jueves, 23 de febrero de 2012
Esta tarde a las 21:30 horas termina el plazo de inscripción de un taller muy interesante organizado por participación ciudadana y en el que colabora nuestra asociación, llamado "GUADALINEX PARA PADRES", curso que se impartirá en el C.E.I.P. "Salvador Vinuesa", todos los miércoles desde el 7 de marzo hasta el 25 de abril en horario de 17:30 a 19:30.

Para inscribiros tenéis que acudir al Centro Cívico Poniente Sur (junto a la Plaza de Toros) hasta las 21:30 de esta misma tarde.

El objetivo del curso es enseñar a los padres el sistema operativo instalado en los ordenadores que la junta de andalucía reparte a los alumnos de 5º y 6º de primaria, de tal manera que los padres sepan manejarse y ayudar a sus hijos desde casa.
miércoles, 15 de febrero de 2012
 

Ante la pregunta: "¿Crees que la zonificación debe ser uno de los principales criterios para elegir un centro escolar?", que hicimos hace unos días desde el facebook, la respuesta de los padres está clara:

§  95%, creen que no les importa un centro más alejado si está más acorde con las convicciones de la familia.

§  5% restante está de acuerdo con la zonificación en como 2º criterio para elegir centro escolar. Aunque muchos padres no estemos de acuerdo con la zonificación, hasta ahora ha sido el 2º criterio para seleccionar alumnos en un centro con más solicitudes que plazas ofertadas --->, ¿qué significa esto?, si te estás mudando y quieres escolarizar a tu hijo/a este curso, tienes que empadronarte en tu nuevo domicilio ántes del 1 de marzo que se abre el nuevo proceso de escolarización.

2. Examinar vuestra zona, preguntar en los colegios que os toca, no todos los centros educativos de Córdoba tienen servicios complementarios de aula matinal, comedor y extraescolares, fundamentales para que muchos padres puedan coincilar la vida familiar con la laboral.1. Aunque muchos padres no estemos de acuerdo con la zonificación, hasta ahora ha sido el 2º criterio para seleccionar alumnos en un centro con más solicitudes que plazas ofertadas --->, ¿qué significa esto?, si te estás mudando y quieres escolarizar a tu hijo/a este curso, tienes que empadronarte en tu nuevo domicilio ántes del 1 de marzo que se abre el nuevo proceso de escolarización.

2. Examinar vuestra zona, preguntar en los colegios que os toca, no todos los centros educativos de Córdoba tienen servicios complementarios de aula matinal, comedor y extraescolares, fundamentales para que muchos padres puedan coincilar la vida familiar con la laboral. 1. Aunque muchos padres no estemos de acuerdo con la zonificación, hasta ahora ha sido el 2º criterio para seleccionar alumnos en un centro con más solicitudes que plazas ofertadas --->, ¿qué significa esto?, si te estás mudando y quieres escolarizar a tu hijo/a este curso, tienes que empadronarte en tu nuevo domicilio ántes del 1 de marzo que se abre el nuevo proceso de escolarización.

2. Examinar vuestra zona, preguntar en los colegios que os toca, no todos los centros educativos de Córdoba tienen servicios complementarios de aula matinal, comedor y extraescolares, fundamentales para que muchos padres puedan coincilar la vida familiar con la laboral. 1. Aunque muchos padres no estemos de acuerdo con la zonificación, hasta ahora ha sido el 2º criterio para seleccionar alumnos en un centro con más solicitudes que plazas ofertadas --->, ¿qué significa esto?, si te estás mudando y quieres escolarizar a tu hijo/a este curso, tienes que empadronarte en tu nuevo domicilio ántes del 1 de marzo que se abre el nuevo proceso de escolarización.

2. Examinar vuestra zona, preguntar en los colegios que os toca, no todos los centros educativos de Córdoba tienen servicios complementarios de aula matinal, comedor y extraescolares, fundamentales para que muchos padres puedan coincilar la vida familiar con la laboral. 1. Aunque muchos padres no estemos de acuerdo con la zonificación, hasta ahora ha sido el 2º criterio para seleccionar alumnos en un centro con más solicitudes que plazas ofertadas --->, ¿qué significa esto?, si te estás mudando y quieres escolarizar a tu hijo/a este curso, tienes que empadronarte en tu nuevo domicilio ántes del 1 de marzo que se abre el nuevo proceso de escolarización.

2. Examinar vuestra zona, preguntar en los colegios que os toca, no todos los centros educativos de Córdoba tienen servicios complementarios de aula matinal, comedor y extraescolares, fundamentales para que muchos padres puedan coincilar la vida familiar con la laboral.
.

1) Aunque muchos padres no estemos de acuerdo con la zonificación, hasta ahora ha sido el 2º criterio para seleccionar alumnos en un centro con más solicitudes que plazas ofertadas --->, ¿qué significa esto?, si te estás mudando y quieres escolarizar a tu hijo/a este curso, tienes que empadronarte en tu nuevo domicilio antes del 1 de marzo que se abre el nuevo proceso de escolarización.

2) Examinar vuestra zona, preguntar en los colegios que os toca, no todos los centros educativos de Córdoba tienen servicios complementarios de aula matinal, comedor y extraescolares, fundamentales para que muchos padres puedan conciliar la vida familiar con la laboral.

3) No elijáis centros escolares como subsidiarios en distinta zona de influencia a la correspondiente del que habéis elegido en primer lugar. Es decir, en la solicitud que tenemos que presentar para formar parte del proceso de selección de un colegio te obligan a poner 3 centros más, pues bien nuestro consejo es que estos tres estén dentro de la misma zona que el seleccionado en primer lugar.

Esto es así porque si os quedáis fuera del centro prioritario, puede ser que os toque plaza en alguno que os interese de la misma zona en el reparto de las plazas sobrantes que se estudiará en la comisión de escolarización correspondiente. En caso de poner zonas de centros dispares, es delegación de educación quien elige.

4) Aunque parezca trivial, es importante que solo presentéis la solicitud de admisión en un centro escolar en el colegio que hayáis elegido en primer lugar. El documento que hay que rellenar te deja que pongas más opciones, es decir otros colegios, tal y como explicamos en el punto anterior. PERO SOLO HAY QUE ENTREGAR UNA SOLA SOLICITUD EN EL COLE PRIORITARIO.
jueves, 19 de enero de 2012


"1ª JORNADA SOBRE LA ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES"

4 de Febrero de 2012, 10:00 a.m.

Salón de Actos Diputación de Córdoba (Pza. de Colón, 15. Palacio de la Merced)

(Contaremos con Traducción en lenguaje de signos) 



ORGANIZA:

AFEJ, Asociación de Familias por una Educación Justa.

PRESENTA:

Dña. Lourdes Morales Zaragoza, Presidenta de AFEJ.

INAUGURA:

D. Manuel Gutiérrez, Vicepresidente 3º y Delegado de Presidencia de la Exma. Diputación de Córdoba.

PARTICIPAN:

D. José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz .
DIMA, Centro de Psicología y Aprendizaje.
PROJUSA, Asociación Pro-Escolarización Justa de Serilla.
PLATAFORMA MÁLAGA INCLUSIÓN TEA, TGD.
ABRAZA, Asociación de Autismo y TGD de Córdoba
Dña. Ana Moreno, Coordinadora del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa de la Junta de Andalucía.

COLABORAN:

Exma. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
Exmo. AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
CITEC, Centro de Innovación Tecnológica en Contenidos Digitales de la Universidad de Córdoba.
CONSORCIO FERNÁNDO DE LOS RÍOS

CLAUSURA

Dña. Mª Jesús Botella, 3ª Teniente de Alcalde, Delegada de Familia, Educación e Infancia del Exmo. Ayuntamiento de Córdoba.


POSTER

FOLLETO: