jueves, 10 de mayo de 2012
Hoy se publican las listas de admitidos en los centros educativos y este viernes la consejeria de educacion abre el plazo para que las familias en desacuerdo con las listas puedan presentar un recurso de alzada y reclamaciones para intentar conseguir la plaza para sus hijos en el colegio elegido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias Relacionadas
- Diario Córdoba 08/09/11
- Córdobaminuto y ABC Córdoba 08/09/11
- Diario Córdoba 20/05/11
- El Día de Córdoba 18/05/11
- Diario Córdoba 17/05/11
- Entrevista Punto Radio 11/05/11
- El Día de Córdoba 03/05/2011
- Diario Córdoba 08/04/11
- El Día de Córdoba 25/02/11
- Parlamentos.es 05/04/11
- El Día de Córdoba 05/04/11
- Diario Córdoba 06/04/11
- ABC Córdoba 07/04/11
- Diario Córdoba 26/02/11
- Diario Córdoba 23/03/11
Archivo del blog
9 comentarios:
donde se pueden consultar estas listas?
gracias
¿ sabéis la web para ver la lista de admisión a los colegios ? Gracias de antemano.
Estimados amigos:
Cada centro educativo publica su correspondiente lista de admitidos.
Un saludo y suerte a todos/as.
¿Como es posible que tenga un colegio publico a escasos 150 metros de casa, y mi hijo se quede fuera de el, entrando en el centro otros chicos, que aun siendo del mismo distrito, vivan a varios km del mismo?
¿Es esto justo?
Para ello, se creo Afej para luchar por este tipo de injusticias, tambien se ha creado una plataforma que esta luchando por los niños que se han quedado sin el cole de su barrio en el fray albino y noreña, lo puedes visitas en facebook:
https://www.facebook.com/groups/porelcoledemibarrio/
En Andalucia concretamente Almeria aun no le han llegado las listas a los coles... me han dicho que es por cuestiones politicas..cambios en la concejalias. Que cumplan las fechas que los demas no es problema nuestro!
como es posible q un autonmo tenga mas puntuacion q con uno solo trabajando en la familia? yo no se si sera justo pero yo estoy indignadisima
en el centro me han dicho qno se pueden publicar las listas todavia
Debería volverse a las zonas de influencia que existían antes del año escolar 2011-2012, los niños deben acudir a los centros próximos a su domicilio. Siempre hablamos de la sociedad sedentaria de hoy en día, que los niños pasan muchas horas sentados, ¿por qué no favorecer que los niños vayan y vuelvan a/del cole andando?¿por qué permitir que tenga que hacer uso de transporte escolar y/o vehículo particular si por motivos de puntuación se quedara sin plaza en el cole de su barrio y tuviera que optar a otro más lejano?. Por una escolarización justa y de calidad.
Publicar un comentario